SALUD MENTAL

Asistencia de emergencia
- Línea Directa de Suicidio y Crisis (24/7, número gratuito): 988
- Línea directa de violencia doméstica: 210-733-8810
- Línea directa para jóvenes: 210-340-8090
- Línea de crisis para veteranos: 800-273-8255 o envíe un mensaje de texto al 838255
- Línea directa de NAMI San Antonio (lunes a viernes de 9 a. m. a 5 p. m., hora central): 210-734-3349
- Línea de ayuda de NAMI (lunes a viernes de 9 a. m. a 9 p. m., hora central): 800-950-6264
Cuidado de la salud mental
“Quien padece una enfermedad mental 'siempre' lleva en sí mismo la imagen y semejanza de Dios, como todo ser humano. Además, 'siempre' tiene el derecho inalienable no sólo de ser considerado como imagen de Dios y por tanto como persona, sino también de ser tratado como tal”. – San Juan Pablo II, Discurso ante la Conferencia Internacional de Trabajadores de la Salud, sobre las Enfermedades de la Mente Humana, 30 de noviembre de 1997
- Directorio de consejería de la Arquidiócesis de San Antonio (PDF) (Actualizado 08/11/2023)
Para ser agregado al directorio, por favor complete el formulario de registro que se encuentra aquí. - Caridades Católicas de San Antonio: Grace Counseling
- Directorio de recursos comunitarios de San Antonio Portal de salud mental
Recursos del Ministerio Católico de Salud Mental
“Cuidar a los demás no es solo un trabajo de destreza, sino una verdadera misión, que se realiza plenamente cuando el conocimiento científico se encuentra con la plenitud de la humanidad y se traduce en la ternura que sabe acercarse y tomarse en serio”. — Mensaje del Santo Padre a los participantes en la segunda Conferencia Nacional de Salud Mental (Roma, 25-26 de junio de 2021)
- Asociación de Ministros Católicos de Salud Mental
- Curso Santuario para Católicos
- Cuando un ser querido muere por suicidio ciclo de cine
Aprenda más sobre el Ministerio de Salud Mental
“El papel de quienes cuidan a las personas deprimidas y que no tienen una tarea específicamente terapéutica consiste sobre todo en ayudarlas a redescubrir la autoestima, la confianza en las propias capacidades, el interés por el futuro, las ganas de vivir. Por eso es importante tender la mano a los enfermos, hacerles percibir la ternura de Dios, integrarlos en una comunidad de fe y de vida en la que puedan sentirse acogidos, comprendidos, sostenidos, respetados; en una palabra, en la que pueden amar y ser amados.”—St. Juan Pablo II, Discurso a los participantes en la 18ª Conferencia Internacional promovida por el Consejo Pontificio para la Salud y la Pastoral sobre el tema de la “Depresión”, 14 de noviembre de 2003.
- Asociación Católica Nacional sobre Discapacidad: Consejo sobre Enfermedades Mentales
- Esperanza y Sanación: Carta pastoral de los obispos de California sobre el cuidado de quienes padecen enfermedades mentales
- Instituto Católico para el Ministerio de Salud Mental
- Puentes a la atención de NAMI
- Primeros auxilios de salud mental
Si está interesado en iniciar un ministerio parroquial de salud mental, comuníquese con Lauren Stadelman, Directora de Atención Pastoral, a [email protected] o 210-734-1632.
¿Preguntas o comentarios?
lauren stadelman
Director de Atención Pastoral y Ministerio Hospitalario