Papa Francisco: El Señor no permite que las tinieblas tengan la última palabra
Publicado por:
Agencia Católica de Noticias
Temas:
Papa Francisco: El Señor no permite que las tinieblas tengan la última palabra
El Papa Francisco dijo el domingo que es importante recordar cuando se enfrenta a una prueba difícil que el “Señor ha resucitado y no permite que las tinieblas tengan la última palabra”.
“A veces pasamos por momentos de oscuridad en nuestra vida personal, familiar o social, y de miedo de que no haya salida. Sentimos miedo ante grandes enigmas como la enfermedad, el sufrimiento de los inocentes o el misterio de la muerte”, dijo el Papa Francisco en su discurso del Ángelus el 28 de febrero.
“Necesitamos una mirada diferente, una luz que ilumine en profundidad el misterio de la vida y… nos ayude a interpretar la historia a partir de su victoria pascual”, dijo el Papa desde la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano.
Hablando a los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco dijo que los cristianos están llamados a experimentar un encuentro con Jesús para que “iluminados por su luz, podamos tomarla y hacerla brillar en todas partes”.
“Encendiendo lucecitas en el corazón de las personas; ser pequeñas lámparas del Evangelio que llevan un poco de amor y esperanza: esta es la misión de un cristiano”, dijo, según un informe de la Agencia Católica de Noticias.
El Papa señaló el relato evangélico de la transfiguración de Jesús en la montaña poco después de haber anunciado que sería ejecutado en Jerusalén.
“Se transfigura delante de ellos. Su rostro resplandeciente y sus vestiduras resplandecientes, anticipación de la imagen del Resucitado, ofrece a esos hombres asustados la luz, la luz de la esperanza, la luz para atravesar las tinieblas: la muerte no será el fin de todo, porque se abrirá a la gloria de la Resurrección”, dijo.
“Como exclamaba el apóstol Pedro, es bueno detenerse con el Señor en el monte, para experimentar este 'anticipo' de luz en el corazón de la Cuaresma. Es un llamado a recordar, especialmente cuando pasamos por una prueba difícil —y muchos de ustedes saben lo que es pasar por una prueba difícil— que el Señor ha resucitado y no permite que las tinieblas tengan la última palabra”.
El Papa Francisco dijo que en el camino de la fe es común tropezar al “encontrarse con el escándalo de la cruz y las exigencias del Evangelio, que nos llama a gastar nuestra vida en el servicio y a perderla en el amor, en lugar de conservarla. ”
El Papa advirtió contra la “pereza espiritual”, explicando que la vida cristiana no se trata solo de experimentar “hermosos sentimientos espirituales” en la oración.
“Jesús mismo nos trae de regreso al valle, entre nuestros hermanos y hermanas y en la vida diaria”, dijo el Papa Francisco.
“Rezar nunca significa evitar las dificultades de la vida”, añadió.
Después de rezar el Ángelus con los peregrinos en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco pidió oraciones por las alumnas que fueron secuestradas de su escuela en Nigeria a principios de esta semana.
“Uno mi voz a la de los obispos de Nigeria para condenar el vil secuestro de 317 niñas, arrebatadas de su escuela, en Jangebe, en el noroeste del país”, dijo el Papa.
“Rezo por estas niñas, para que pronto puedan regresar a casa. … Oremos a Nuestra Señora para que los proteja”.
El Papa también expresó su cercanía a los niños que padecen enfermedades raras y agregó que espera que “sientan la caricia del amor y la ternura de Dios”.
“Oremos a María Santísima, para que nos ayude a acoger con asombro la luz de Cristo, a custodiarla y compartirla”, dijo.