El Papa Francisco publicará una carta apostólica sobre Santa Teresa de Lisieux el 15 de octubre

Publicado por:

Arquidiócesis de San Antonio

Temas:

A bordo del avión que lo llevaba a Mongolia, el Papa Francisco anunció el 31 de agosto que estaba preparando una carta apostólica sobre Santa Teresa de Lisieux que se publicará el 15 de octubre.

El Papa Francisco publicará una carta apostólica sobre Santa Teresa de Lisieux el 15 de octubre

El pontífice hizo estas declaraciones saludando a los 70 periodistas que lo acompañan en una visita de cuatro días a Ulán Bator, capital de Mongolia, entre ellos Andrea Gagliarducci de ACI Stampa, el socio de noticias en italiano de la CNA.

Durante una audiencia general el 7 de junio, el Papa Francisco anunció que estaba escribiendo una carta apostólica sobre el santo patrón de las misiones. “Ella nació hace 150 años y en este aniversario pretendo dedicarle una carta apostólica”, dijo.

Ese día por la mañana, El Papa Francisco había orado en la Plaza de San Pedro ante las reliquias de Santa Teresa del Niño Jesús. Esa tarde partió hacia el Hospital Gemelli de Roma para someterse a una operación de “laparotomía”. 

El obispo de Roma subrayó que Santa Teresa “vivió entregada a Dios, olvidándose de sí misma, amando y consolando a Jesús e intercediendo por la salvación de todos”. Este año se celebran el 150 aniversario de su nacimiento y el centenario de su beatificación.

Para la ocasión, el Santo Padre ha concedido un Año Jubilar en honor a Santa Teresa del Niño Jesús que durará hasta el domingo 7 de enero de 2024 y tiene como tema “Por la confianza y el amor”, las últimas palabras de su autobiografía, “Historia de un alma”.

En la misma línea, el 28 de diciembre de 2022, el Papa Francisco había publicado la carta apostólica Totum Amoris Est (“Todo pertenece al amor”) en el cuarto centenario de la muerte de San Francisco de Sales.

Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como la Pequeña Flor, fue una monja carmelita descalza francesa. Nació en la ciudad de Alençon el 2 de enero de 1873. Fue declarada santa en 1925 por el Papa Pío XI y proclamada doctora de la Iglesia el 19 de octubre de 1997 por San Juan Pablo II. San Pío X la consideraba “la santa más grande de los tiempos modernos”.