Los protocolos de distanciamiento social se ajustarán a partir del 31 de marzo

Publicado por:

Agencia Católica de Noticias

Los protocolos de distanciamiento social se ajustarán a partir del 31 de marzo

Junto con el distanciamiento social y el uso de máscaras, parece que el reciente aumento en las vacunas ha llevado a una disminución significativa en los nuevos casos, hospitalizaciones y muertes por COVID-19, incluso cuando Texas ha abierto completamente su economía. Es probable que estos éxitos continúen a medida que más personas se vacunen cada semana. Es muy importante que la gente se siga vacunando y que no se pierda este impulso positivo.

Desde el comienzo de la pandemia, la Arquidiócesis de San Antonio ha equilibrado las necesidades espirituales de la comunidad de fe con los graves peligros físicos de la pandemia de COVID-19. El Arzobispo Gustavo García-Siller, MSpS, tomó medidas rápidas, mesuradas y apropiadas para proteger a la gente de la arquidiócesis, y la arquidiócesis ha seguido vigilante durante más de un año.

Aún debemos permanecer atentos, sin embargo, parece prudente comenzar a relajar algunas de las restricciones que reducen el número de feligreses que pueden participar en la Misa y recibir la Eucaristía.

A partir del miércoles 31 de marzo de 2021, las parroquias podrán abrir todas las bancas y reducir los requisitos de distanciamiento social en el santuario de 6 pies a 3 pies.

Se debe enfatizar que el uso de máscaras y el saneamiento completo de las instalaciones aún se requieren de acuerdo con proclamaciones anteriores. Esos protocolos permanecen sin cambios. Se deben usar máscaras en la iglesia.

La arquidiócesis continuará evaluando la situación de salud a medida que haya más información disponible y realizará los cambios apropiados en nuestras pautas según lo dicten las circunstancias.

Protocolos de distanciamiento social se ajustarán el 31 de marzo

Junto con el distanciamiento social y el uso de cubrebocas, parece que el reciente progreso en la vacunación ha llevado a una disminución significativa en los nuevos casos de COVID-19, hospitalizaciones y muertes por la misma causa, incluso cuando Texas ha abierto completamente su economía . Es probable que estos éxitos continúen a medida que haya más inmunizaciones cada semana. Es muy importante que las personas sigan vacunándose y que este impulso positivo no se pierda.

Desde el comienzo de la pandemia, la Arquidiócesis de San Antonio ha puesto en la balanza las necesidades espirituales de la comunidad de fe con los graves peligros físicos de la pandemia de COVID-19. El Arzobispo Gustavo García Siller, MSpS, tomó medidas rápidas, medidas y apropiadas para proteger al pueblo en esta Iglesia local, y la Arquidiócesis ha continuado vigilante durante más de un año.

Todavía debemos permanecer en alerta. Sin embargo, parece prudente comenzar a relajar algunas de las restricciones que reducen el número de feligreses que pueden participar en la misa y recibir la Eucaristía.

A partir del miércoles 31 de marzo de 2021, las parroquias pueden abrir todas las bancas y reducir los requisitos de distanciamiento físico, de 6 pies a 3 pies, en el santuario.

Se debe enfatizar que el uso de cubrebocas y el saneamiento completo de las instalaciones todavía son necesarios de acuerdo con proclamaciones anteriores. Esos protocolos permanecerán sin cambios. Las mascarillas deben usarse en la iglesia.

La Arquidiócesis continuará evaluando la situación de salud a medida que haya más información disponible y hará los cambios apropiados a nuestras pautas según lo requieran las circunstancias.